Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. CIEZT ; 3(2): 16, ene.-dic. 1998. mapas, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-249774

ABSTRACT

La rabia es una zooantroponosis de consecuencias fatqles para el hombre, 2400 años antes de Cristo se la mencionó en el código de Eshhuna, posteriormente Hipócrates, Galeno y Esculapio describieron la patología y los riesgos de contraerla. Zoonosis cosmopolitay endémica en un gran número de países, sin embargo, se conocen zonas libres de la enfermedad y otras que padecen epizootias ocasionales. Países catalogados como enzoóticos, se encasillan en la categoría de tercermundistas o subdesarrollados; en latinoamérica, la mayor parte de casos ocurren en la comunidad andina y centroamérica. El Ecuador, lamentablemente, es la nación que en estos últimos años presenta la mayor incidencia de casos de rabia humana y canina en el hemisferio; para 1996 exhibió la tasa más alta en las Américas (tanto para rabia humana y canina), debido a una serie de factores técnicos y epidemiológicos, los cuales han contribuido a que esta enzootia alcance caracteres alarmantes y se convierta en la actualidad en uno de los principales problemas sanitarios. Para el año de 1997, la situación de la rabia se modificó radicalmente, lográndose una reducción cercana al 70 por ciento al comparar con los reportes de 1996. El presente estudio analiza la situación de la rabia en el Ecuador, los factores que han determinado la reducción de la incidencia, el impacto de las acciones implementadas por el Programa Nacional de Control y Vigilancia de la Rabia, así como las medidas previstas en el año de 1998 para controlar esta enfermedad. Se espera que, gracias a las acciones a ser utilizadas, se alcance los objetivos previstos por el Programa: eliminar de la rabia urbana del Ecuador para el año 2000.


Subject(s)
Humans , Ecuador , Rabies/nursing , Zoonoses/classification , Pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL